La primera fase de la producción didáctica para la enseñanza de historia en Brasil: consideraciones sobre la materialidad de las obras (1870 – 1960)
Resumen
Entre las posibilidades investigativas que tiene el libro didáctico como objeto de pesquisa está el análisis de la materialidad del libro, abordaje que amplía y complica las problematizaciones relativas a los procesos de producción, circulación y uso de las obras didácticas. Este artículo se ocupa, en un primer momento, de apuntar posibilidades de investigación en libros didácticos de historia y, en un según momento, de volver el análisis hacia un conjunto específico de estos libros publicados desde 1870 hasta el final de la década de 1960, considerando la materialidad de las obras frente a la propuesta pedagógica para la enseñanza de historia. El análisis de este conjunto de 150 obras permite estimar que había una conformidad entre materialidad y propuesta pedagógica de los libros didácticos de historia, que respondían a los proyectos
educacionales del período.
Derechos de autor 2020 Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, a través de la Revista Mexicana de Historia de la educación, en su primera edición

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Todos los contenidos de Revista Mexicana de Historia de la Educación se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece esta licencia.