Historia investigada e historia enseñada en los manuales de Historia Antigua en la Argentina entre 1951 y 2017: análisis y comparación de la presentación del proceso de formación del estado en Egipto
Resumen
La historia antigua plantea procesos y conceptos complejos para los jóvenes estudiantes que se enfrentan a ellos por primera vez, ese es el caso de la construcción del estado en el antiguo Egipto. En este proceso se presentan una serie de conceptos teóricos tales como estado, reino, coerción, etc., una témporo-espacialidad muy lejana, así como el peso del mito y la tradición historiográfica. En este trabajo, analizaremos estos elementos a través de la lectura sistemática, el análisis y la comparación de la manera en que los manuales seleccionados, editados en Argentina en diferentes épocas, trabajan el proceso histórico mencionado, nos preguntamos cómo se lo presenta, qué actividades se proponen y qué imágenes relacionadas se han incluido, qué relación podemos establecer entre lo que plantea la historia investigada sobre este proceso y lo que desarrollan los manuales.
Derechos de autor 2020 Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, a través de la Revista Mexicana de Historia de la educación, en su primera edición

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Todos los contenidos de Revista Mexicana de Historia de la Educación se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece esta licencia.