Cincuenta libros escolares de la Península de Yucatán, siglo XIX
Resumen
El propósito inicial de esta investigación fue elaborar un catálogo de libros escolares impresos en la Península de Yucatán durante el siglo XIX. En el proceso del registro detallado de libros para la confección del catálogo aparecieron vínculos frecuentes entre la élite letrada local y la dinámica actividad de impresión y reimpresión de libros escolares en la región. El catálogo regional de libros escolares decimonónicos va incluido al final del artículo, en forma de anexo: es un listado provisional que necesariamente seguirá
creciendo con el aporte de los investigadores del sureste mexicano. Por ahora se trata de una nómina de medio centenar de libros escolares impresos en Campeche, Mérida y sus alrededores durante aquel siglo. La variedad de ramos educacionales ─patente en los libros escolares registrados─ es suma de los campos de conocimiento que la política pública de México designó como prioritarios para la educación en el inicio de la etapa independiente de la nación y posterior a las Leyes de Reforma (separación de Iglesia y Estado). La
búsqueda y registro de libros escolares, impresos regionalmente, permitió documentar y escribir una narrativa sobre la relación entre élites letradas locales y relevancia de la educación pública decimonónica en ciudades como Campeche y Mérida.
Derechos de autor 2020 Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, a través de la Revista Mexicana de Historia de la educación, en su primera edición

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Todos los contenidos de Revista Mexicana de Historia de la Educación se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece esta licencia.