Construirnos una casa: los cursos de historia en México
DOI:
https://doi.org/10.29351/mcyu.v3i4.594Abstract
En su libro Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm afirma que los historiadores tienen la gran tarea de recordar lo que otros olvidan, en una sociedad que conspira crecientemente contra la memoria. En este sentido, la enseñanza de la historia resulta crucial, pues los sujetos e instituciones que en ellos convergen definen lo que será evocado por los estudiantes en la infancia o la edad adulta. La formación de una conciencia histórica, enseñanza de la historia en México, es un texto que desde diferentes lugares aborda esta experiencia, conocida por todos en el papel de estudiantes y por algunos en el de profesores. Para quienes son maestros de historia, se trata de un conjunto de textos cruciales que, al mismo tiempo cuestionarán e iluminarán su quehacer. ¿Cómo enseñar historia a los historiadores? ¿Cómo enseñar historia a los no historiadores (esto es, a casi todos, quienes desconocen las profesionales sutilezas de la disciplina histórica)? ¿En qué medida los hallazgos del oficio son accesibles e interesantes para la mayoría?, ¿qué implica impartir clases de historia a personas de distintos niveles de estudio (básico, medio, medio superior y superior)? Tales preguntas atraviesan este libro, en el que distintos especialistas reflexionan, desde diferentes lugares, sobre la enseñanza de la historia y estudian casos específicos sobre la construcción del “conocimiento histórico” en las aulas d nuestro país.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2007 Rodrigo Laguarda

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.