The Mexican native: the biotypological interpretation (1940-1960)
DOI:
https://doi.org/10.29351/amhe.v1i1.226Keywords:
Biotipology, indigenous, middle man, citizenship, genderAbstract
The text interprets part of José Gómez Robleda’s medical-psychiatric discourse on the natives from 1940 to 1960. The texts that were examined were: Pescadores y campesinos tarascos (“Tarascan fishermen and peasants”, 1943), Estudio biotipológico de los zapotecas (“Biotipological study of the Zapotecs”, 1949), and Estudio biotipológico de los otomíes (“Biotipological study of the Otomies”, 1961). Gómez worked as a Public Education Secretariat (SEP) official and researcher at the UNAM’s Instituto de Investigaciones Sociales; integrating political and academic functions into his work as an official of the Mexican State. The paper traces part of the conceptual framework that Gómez wove from biotypology using medicine, psychiatry, law, and education using anthropometry, psychometry, physiology, fingerprint, criminalistics, and school hygiene as method at the beginning of the 20th century, with the political-scientific purpose of justifying the cultural deficit of the indigenous people. The main conclusions are: a) Gómez Robleda’s scientific discourse argued, both academically and politically, about the need for the mestizo unification project and national unity to the detriment of the culture of particular social groups such as indigenous people; b) biotypology was the scientific instrument through which the average man sought to eliminate differences without understanding the value of the particularities of indigenous citizenship; c) the body of the mestizo placed masculinity, heterogeneity, and indigenous sexuality on a plane of inferiority and subordination.
References
Acevedo Rodrigo, A. y López Caballero, P. (coords.) (2012). Ciudadanos inesperados. Espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy. México: COLMEX/CINVESTAV.
Frost, E. (2009). Categorías de la cultura mexicana. México: FCE.
Gómez Robleda, J. (1937). Características biotipológicas de los escolares proletarios. México: Secretaría de Educación Pública/Departamento de Psicopedagogía Médico Escolar/Instituto Nacional de Psicopedagogía.
Gómez Robleda, J. (1943). Pescadores y campesinos tarascos. México: Secretaría de Educación Pública.
Gómez Robleda, J. (1946). Don Justo. México: Secretaría de Educación Pública.
Gómez Robleda, J. (1949). Estudio biotipológico de los zapotecas. México: UNAM-IIS.
Gómez Robleda, J. (1961). Estudio biotipológico de los otomíes. México: UNAM-IIS.
Gómez Robleda, J. (1962). Psicología del mexicano. Motivos de perturbación de la conducta psico-social del mexicano de clase media. México: UNAM-IIS.
Gómez Robleda, J. y D’Aloja, A. (1947). Biotipología. México: Talleres Gráficos de la Nación.
Granjas, J. (2011). El lenguaje escolar de la desigualdad en el umbral de la “primera oleada de expansión” de la enseñanza obligatoria. México en la segunda mitad del siglo XX. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 16(48), 17-42.
Granjas, J. (2009). Contar y clasificar a la infancia. Las categorías de la escolarización en las escuelas primarias de la ciudad de México de 1870 a 1930. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 14(40), 217-254.
Guzik Glantz, R. (2002). El lugar de los niños en la propuesta de la educación socialista de México (1934-1940). Boletín oficial del INAH, Antropología, (65), 47-56.
Labra, D. (2013). ¿Escuela socialista o escuela reformista? Una lectura de la educación socialista en México a partir de su lugar dentro del gobierno cardenista y la Revolución Mexicana. Clío y asociados, (17), 231-246.
Loaeza, S. (2013). La reforma política de Manuel Ávila Camacho. Historia Mexicana, 63(1), 251-358.
López Espinoza, M. A. y Verdugo Quintero, J. (2006). La influencia del Plan de Once Años en la educación primaria en Sinaloa, 1958-1964. Clío, 6(35), 39-63.
Martínez Rizo, F. (2001). Las políticas educativas mexicanas antes y después de 2001. Revista Iberoamericana de Educación, (27), 35-56.
Quintanilla, S. (1996). Los principios de la reforma socialista: imposición, consenso y negociación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 1(1), 137-152.
Padilla, A. (2009). De excluidos e integrados: saberes e ideas en torno a la infancia anormal y la educación especial en México, 1920-1940. Frenia, 9, 97-134.
Stavenhagen, R. (2010). La política indigenista del Estado mexicano y los pueblos indígenas en el siglo XX. Recuperado de: http://www.crim.unam.mx/web/sites/default/files/2_La%20politica_indigenista.pdf (consulta: 23 may. 2017).
Stern, A. (2000). Mestizofilia, biotipología y eugenesia en México posrevolucionario: hacia una historia de la ciencia y el Estado, 1920-1960. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, (81), 59-91.
Urías Horcasitas, B. (2005). Fisiología y moral en los estudios sobre las razas mexicanas: continuidades y rupturas (siglos XIX y XX). Revista de Indias, 65(234), 355-374.
Urías Horcasitas, B. (2007). Historias secretas del racismo en México (1920-1950). México: Tusquets Editores.
Vargas Domínguez, J. (2015). Conexiones internacionales en fisiología, eugenesia y nutrición: las investigaciones sobre el metabolismo otomí en el México posrevolucionario, Ludus Vitalis, 23(43), 83-104.
Vázquez, J. Z. (1969). La educación socialista de los años treinta. Historia Mexicana, 18(3), 408-423.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Todos los contenidos del Anuario Mexicano de Historia de la Educación se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, tal como lo establece la licencia.
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos, pues ellos son los titulares, en tanto que el Anuario Mexicano de Historia de la Educación no los reserva para sí ni para la institución editora, ya que se apegan a movimientos de acceso abierto como los Principios y Valores del Sistema de Información Científica Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, que pugnan por la eliminación de las políticas de embargo para que el autor retenga los derechos de su obra (principio número 8). Así como las políticas de acceso abierto del Directory of Open Access Journals (DOAJ).
Los autores podrán distribuir su propio material en cualquier otro medio o soporte, siempre y cuando sea para fines no comerciales, informando a los editores que el trabajo será publicado nuevamente y dando el crédito correspondiente al Anuario Mexicano de Historia de la Educación.
La publicación en el Anuario Mexicano de Historia de la Educación, por su carácter gratuito, no da derecho a remuneración económica alguna a los autores, ni a los dictaminadores.
Los lectores podrán reproducir (copiar), comunicar, distribuir o hacer obras derivadas de los artículos o colaboraciones publicados en el Anuario Mexicano de Historia de la Educación en los siguientes casos:
- Para fines públicos.
- Sin fines comerciales.
- Que se reconozca la autoría de la obra y se cite su origen con información completa: Apellido/s del autor, inicial/es del nombre/s. (año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número de ejemplar), página inicial del artículo-página final del artículo. DOI o URL (formato sugerido de acuerdo al estilo APA en su versión más reciente).
El cuerpo editorial del Anuario Mexicano de Historia de la Educación asumirá el compromiso de notificar oportunamente a los autores sobre cualquier cambio de ubicación de los artículos en el sitio (cambio de dirección URL o de conexiones para identificar el artículo).
Los autores, al enviar sus trabajos para su posible publicación, deberán tomar en cuenta los puntos anteriores, mismos que se contemplan en el Acuerdo entre autor y el Anuario Mexicano de Historia de la Educación.