José Juan Espinosa Zúñiga (2017), La Dirección Federal de Seguridad y sus actividades de espionaje en la Universidad Autónoma de Zacatecas, 1977, Zezen Baltza/Instituto Zacatecano de Cultura, Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Secretaría de Cultura/Conacyt, Zacatecas
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v0i11.137Resumen
Como la institución de educación superior pública, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) representa la oferta educativa más ambiciosa del estado de Zacatecas, tanto por sus indicadores en calidad y competitividad, como por la cobertura respecto de la población de dicha entidad. En 2018, la UAZ cumple cincuenta años de su creación como universidad pública y autónoma, eslabón que habrá que reconocer dentro de la cadena que representa su largo pasado como Casa de Estudios de Jerez desde 1832, Instituto Literario de Zacatecas, Instituto Científico de Zacatecas y el logro de su autonomía en 1959. Una institución que ha permitido, a lo largo de casi dos siglos, formar tanto a la élite política durante el siglo XIX, como a una creciente población de diferentes sectores sociales a partir de la década de los años setenta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Mariana Terán Fuentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.