El Colegio de San Cayetano: formación teatral, vida interior y experiencia comunitaria

Autores/as

  • Stefanie Weiss Santos Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México https://orcid.org/0009-0002-8374-5560

DOI:

https://doi.org/10.29351/amhe.v4i2.648

Palabras clave:

Teatro, formación intensiva, vida interior, teatro, comunidad

Resumen

En 1999, La Casa del Teatro, fundó en un antiguo molino en Capulhuac, Estado de México, el Colegio de San Cayetano para buscar llevar a cabo, en el aislamiento de la vida urbana, un programa de formación intensiva en las artes teatrales a partir de dos premisas: vida interior y experiencia comunitaria. Las consideraciones de este artículo se inscriben en el marco de la investigación de doctorado “La Casa del Teatro: construcción de un proyecto colectivo” y retoma algunas entrevistas a profundidad realizadas para dicho propósito. También se integra la perspectiva de Paul Ricoeur cuando plantea que, entre los dos polos de la memoria, a saber, la individual y la colectiva, se encuentra el plano de la relación con los allegados, aquellos con quienes compartimos la memoria individual, colectiva, en acuerdo o desacuerdo, pero que son testigos de la existencia. Las entrevistas realizadas nos permiten ver las posibilidades catalizadoras de la creación teatral en la intensividad de la formación. Esta experiencia hizo colectivo el proceso de creación, lo que resultó en la integración de una comunidad teatral.

Biografía del autor/a

Stefanie Weiss Santos, Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México

Es estudiante del Doctorado en Investigación Educativa y Maestra en Ciencias de la Investigación Educativa por el DIE-Cinvestav; además de Licenciada en Psicología por la UAM Xochimilco y Licenciada en Actuación por la Casa del Teatro en Coyoacán. Es actriz y tiene una trayectoria de más de 20 años como maestra de actuación, psicoanálisis para actores y sociología para el teatro, entre otras áreas.

Citas

CEDRAM [Centro Dramático de Michoacán] (2024). https://www.casadelteatro.com.mx/cedram/

Civera, A. (2016). Entre el pasado, el presente, la memoria escolar y la historia oral: la pedagogía española en la educación normal en México a través del exilio. Cadernos de História da Educação, 15(3), 902-925.

Gutiérrez, R., y Salazar, H. (2015). Reproducción comunitaria de la vida: pensando la transformación social presente. El Apantle: Revista de Estudios Comunitarios, (1), 16-51. https://horizontescomunitarios.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/01/elapantle.pdf

La Casa del Teatro (1999). San Cayetano: centro de formación teatral. El Colegio de La Casa del Teatro.

Ricoeur, P. (2003). La memoria, la historia, el olvido. Trotta.

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Weiss Santos, S. (2025). El Colegio de San Cayetano: formación teatral, vida interior y experiencia comunitaria. Anuario Mexicano De Historia De La Educación, 4(2), 283–291. https://doi.org/10.29351/amhe.v4i2.648

Número

Sección

Artículos