José Ignacio Cruz Orozco (2012), Prietas las filas. Las Falanges Juveniles de Franco, Publicacions de la Universitat de València, Valencia
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v1i2.30Abstract
Recientemente, el profesor José Ignacio Cruz, de la Universitat de València, publicó una exhaustiva y documentada investigación sobre la política de juventud durante el primer franquismo. Precisamente Prietas las filas era el himno del Frente de Juventudes. El subtítulo del libro precisa mejor el tema: Las Falanges Juveniles de Franco. El autor es profundo conocedor de estas cuestiones, como ha puesto de relieve en numerosos artículos, especialmente en el libro titulado El Yunque azul. Frente de juventudes y sistema educativo. Razones de un fracaso. Han pasado más de siete décadas desde la creación del Frente de Juventudes y siete lustros de su desaparición con el restablecimiento de la democracia. Convendría, por ello, alguna precisión conceptual. El Frente de Juventudes se creó a finales de 1940 para el encuadramiento y adoctrinamiento de la juventud dentro de los parámetros ideológicos de la Falange. Las Falanges Juveniles de Franco (FF.JJ.), creadas en el otoño de 1942, tienen su origen en las Falanges de Voluntarios. Su objetivo era formar los futuros cuadros del franquismo. Eran la cantera de militantes falangistas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2013 Francisco López Casimiro

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.