Marco A. Calderón Mólgora y Elizabeth M. Buenabad (eds.) (2012), Educación indígena, ciudadanía y Estado en México: siglo xx, El Colegio de Michoacán-Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v1i2.29Resumo
Antes de referirme al contenido de esta obra, quiero comentar sobre dicho libro como objeto material y atracción para el sentido visual. La portada, diseñada en gris, negro y rojo, integra una foto de dos niños, hermanos y posiblemente receptores de la educación que en su tiempo dirigía el Estado a indígenas para formarlos como ciudadanos. El título de la foto es “Celestino y su hermano bebé”. Entre ambos se nota mucha cercanía y seguridad, muestra de que el niño mayor ya aprendió a cuidar a su pequeño hermano. En la mirada sonriente de Celestino, hay apertura, mientras que la del “bebé” es reservada, sin mucha confianza hacia el extranjero que los está retratando: Ricardo Barthelemy. Desde esta primera mirada al libro, surge la curiosidad de saber cómo presentará lo que promete el título.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2013 Ulrike Keyser Ohrt

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.