El Colegio de Michoacán and Luis González y González. The decentralization of postgraduate courses in Mexico after 1970

Authors

DOI:

https://doi.org/10.29351/rmhe.v10i20.372

Keywords:

Luis González y González, El Colegio de Michoacán, decentralization, higher education

Abstract

The decentralization of education refers to the interest of social scientists to find an alternative to the total history. The papers, notarial, auditory and visual collections have made it possible to reconstruct a part of the foundation of El Colegio de Michoacán, an early example of the establishment of postgraduate institutions beyond Mexico city.

Author Biography

Clementina Campos Reyes, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo. Universidad Autónoma de Baja California, México

Es Licenciada en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia-Unidad Chihuahua, Maestra y Doctora en Historia por El Colegio de Michoacán. Documentalista con enfoque en difusión del conocimiento científico. Investigadora y profesora en el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo de la Universidad Autónoma de Baja California. Es parte de la Red Mexicana de Historia Demográfica, de la Red Mexicana de Antropología Visual y del Sistema Nacional de Investigadores. Entre sus temas de investigación se encuentran el uso de audiovisuales para la investigación social, desde el enfoque de la historia demográfica la población, el poblamiento y las migraciones.

References

Archivos

Archivo Histórico Municipal de Zamora.

Mediateca. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Notaría Pública Número 18. Acta constitutiva de El Colegio de Michoacán. Vol. C. http://etzakutarakua.colmich.edu.mx/transparencia/

Fuentes hemerográficas

Hemeroteca Nacional, Reforma, 17 de enero de 1979.

Hemeroteca Nacional, El Diario de Zamora, 16 de enero de 1979.

Hemeroteca Nacional, El Heraldo de Zamora, 16 de enero de 1979.

Bibliografía

De Gortari Rabiela, Hira (2002). Mis lecturas de Pueblo en vilo. En Luis González y González. Doctor Honoris Causa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Del Paso, Fernando (2006). El oficio de historiar y el oficio de vivir. Homenaje a Luis González y González. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

García-Colín, Leopoldo, y Del Paso, Fernando (2006). Ceremonia luctuosa en memoria de Luis González y González. El Colegio Nacional.

González y González, Luis (2013). Luis González y González y el taller del historiador (selección y prólogo Antonio Saborit). El Colegio de México.

Guzmán Ávila, José Napoleón (2002). Luis González y González y el reencuentro con la matria. En Luis González y González. Doctor Honoris Causa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (pp. 9-30). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Le Clézio, Jean-Marie Gustave (2006). Urania. Biblioteca Nueva.

Ochoa Serrano, Álvaro (2002). Luis González, padre de una matria, el de San José lleno de Gracia. En Luis González y González. Doctor Honoris Causa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (pp. 31-47). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Published

2022-08-24

How to Cite

Campos Reyes, C. (2022). El Colegio de Michoacán and Luis González y González. The decentralization of postgraduate courses in Mexico after 1970. Revista Mexicana De Historia De La Educación, 10(20), 161–177. https://doi.org/10.29351/rmhe.v10i20.372