Aleida García Aguirre (2015), La revolución que llegaría. Experiencias de solidaridad y redes de maestros y normalistas en el movimiento campesino y la guerrilla moderna en Chihuahua, 1960-1968, Colectivo Memorias Subalternas, México, 2015
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v4i8.87Resumen
En el libro, la autora, historiadora desde abajo, militante de la esperanza e hija de una ex normalista, estudia "la participación solidaria de maestros y normalistas en la articulación y desarrollo del movimiento campesino en Chihuahua en la primera mitad de los años sesenta, y las dos guerrillas rurales que operaron en la misma entidad federativa en 1964-1965 y 1967-1968" y se propone "analizar las peculiaridades que la presencia de estos dos grupos sociales vinculados a la educación pudo otorgar a las demandas campesinas legales e ilegales, así como a la formulación de una crítica radical del ordenamiento económico, social y político mexicano" (2015: 23).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Carlos Escalante Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.