El uso negado de la lengua hñahñu en la escuela
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i21.412Palabras clave:
Enfoques, homogeneización, castellano, indígenas, lenguas indígenas, historia de la educaciónResumen
Este artículo es parte de una investigación fundada en el paradigma interpretativo con un enfoque etnográfico en una escuela primaria bilingüe de organización bidocente (laboran dos docentes), llevada a cabo en el periodo de septiembre del 2019 a enero del 2020, en ella se analiza específi- camente la práctica educativa del maestro Nato, quien asume la función de director de la escuela y del aula multigrado de tercero, quinto y sexto grados. En este documento se presenta un recuento histórico respecto a la condición de los pueblos indígenas y específicamente de la educación indígena en el Valle del Mezquital, con la finalidad de analizar y comprender por qué el maestro Nato asume en su práctica docente el uso negado de la lengua hñahñu. Unos de los principales hallazgos señala cómo este ámbito histórico tiene estrecha relación con las políticas educativas con sus enfoques en relación al lugar que ocupan los pueblos originarios educativamente en México.
Citas
Acevedo, M. (1988). Panorama histórico de la educación y la cultura. En R. Stavenhagen y M. Nolasco (coords.), Política cultural para un país multiétnico (pp. 217-226). SEP-DGCP.
Aguirre, G. (1973). El proceso de aculturación y el cambio sociocultural en México. Universidad Iberoamericana/Editorial Comunidad Instituto de Ciencias Sociales.
Bertely, M. (1998). Educación indígena del siglo XX en México. En P. Latapí Sarre (coord.), Un siglo de educación en México [t. II] (pp. 74-110). Conaculta/FCE.
CEPAL [Comisión Económica para América Latina y el Caribe] (2014). Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. CEPAL.
CEPAL (s.f.). Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. En Observatorio del Principio 10 en América Latina y el Caribe. https://observatoriop10.cepal.org/es/instrumentos/ley-general-derechos-linguisticos-pueblos-indigenas#:~:text=La%20ley%20tiene%20por%20objeto,las%20lenguas%20ind%C3%ADgenas%20en%20M%C3%A9xico.
Czarny, G. (2007). Pasar por la escuela. Metáfora que guarda distintas caras para abordar la relación comunidades indígenas y escolaridad. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(34), 921-950. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003406
Czarny, G. (2012). Etnografías escolares y diferencia sociocultural. Perfiles Educativos, 34(138), 48-57. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_artyyext&pid=S018526982012000400020&lng=es&tlng=es
De la Fuente, J. (1964). Informe. La integración de “Unidades Educativas” para fortalecer el servicio de educación primaria en las comunidades indígenas [Manuscrito no publicado en posesión personal].
DGEI [Dirección General de Educación Indígena] (1990). Programa para la modernización de la educación indígena 1990-1994. Dirección General de Educación Indígena.
DOF [Diario Oficial de la Federación] (2003, mar. 13). Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos de Indígenas (LGDLPI).
Dubet, F. (1989). De la sociología de la identidad a la sociología del sujeto. Estudios Sociológicos, 7(21), 519-545.
Elías, M. E. (2015). La cultura escolar: aproximación a un concepto complejo. Revista Electrónica Educare, 19(2), 285-301. http://dx.doi.org/10.15359/ree.19-2.16
Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas. Akal.
Fernández, L. (1994). Instituciones educativas: dinámicas institucionales en situaciones críticas (pp. 17-52). Paidós.
Gadamer, G. (1995). El giro hermenéutico. Gráficas Rogar.
Galván, L., y Espinosa, G. (2017). Diversidad y prioridades educativas en el multigrado. Estudio de caso en México. Sinéctica, (49), 1-19. https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/715/802
García, S. (2004). De la educación indígena a la educación bilingüe intercultural. La comunidad purépecha, Michoacán, México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9(20), 61-81. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002005
Geertz, C. (1973). Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. En La interpretación de las culturas. Nueva York.
Gobierno de México (2015). “Numeralia indígena 2015”, en Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México, 2015. https://www.gob.mx/inpi/articulos/indicadores-socioeconomicos-de-los-pueblos-indigenas-de-mexico-2015-116128
Gobierno de México (s.f.). Catálogo de las lenguas indígenas nacionales. https://www.inali.gob.mx/clin-inali/
Goffman, E. (2001[1961]). Internados. Amorrortu.
Jiménez, O. (1997). Tensión entre idiomas: situación actual de los idiomas mayas y el español en Guatemala. Ponencia presentada en el XXI International Congress of the Latin American Studies Association (LASA-97), Guadalajara, Jal. https://www.mayas.uady.mx/articulos/tension.html
Lewis, O. (1965). Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una familia mexicana. Fondo de Cultura Económica.
Pedroviejo, J. M. (2012). Primeros contactos del español con las lenguas indígenas de América. Revista Electrónica de Estudios Filosóficos, (22). https://www.um.es/tonosdigital/znum22/secciones/estudios-23-primeros_contactos_del_espanol_con_las_lenguas_indigenas.htm
Roldán, C. (2011). Relatos de vida y procesos socio-identitarios con respecto a la lengua, la etnia y la condición docente [Tesis de Doctorado]. UNAM/FFYL.
SEP (1946). Consejo Nacional Técnico de la Educación. SEP.
SIC México [Sistema de Información Cultural] (2018). Hñähñu (otomí). En Inventario del patrimonio cultural inmaterial. https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=frpintangible&table_id=708
Zolla, C., y Zolla, E. (2004). Los pueblos indígenas de México, 100 preguntas. UNAM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Arely Hernández Mendoza
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.