Reseña de libro: La educación del huérfano mestizo al criollo: el Colegio de San Juan de Letrán
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i21.426Palavras-chave:
ciudad de México, colegio, colonial, orden letradoResumo
Los colegios novohispanos siempre han sido un tema poco difundido en la historia, pues siempre se suele indagar sobre aquellos cuya estructura aún sigue en pie. Uno de los más importantes fue en su tiempo el Colegio de San Juan de Letrán, investigar sobre él es útil para entender cómo fue la transición durante los últimos años del periodo colonial a los primeros años del México inde- pendiente, pues se pasó de una educación impartida por estudiosos eclesiásticos a una educación ofrecida por estudiosos profesionales, elemento que nos ayudará a comprender el proceso de la reconfiguración del orden letrado en esos años y valorar en su justa dimensión una de las etapas previas de la educación en México.
Referências
Ríos Zúñiga, R. (2021). La reconfiguración del orden letrado: el Colegio de San Juan de Letrán de la Ciudad de México (1790-1867). IISUE/UNAM.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Axel Javier Marquez Lovaco

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.